
Durante el otoño, los gorriones se agrupan en bandadas incalculables y constituyen una verdadera plaga para agricultores de algunas zonas; atacan los granos sujetos a las espigas además de los caídos, razón por la cual son combatidos a toda costa, espantándolos de los cultivos y destruyendo sus nidos. Aún durante el invierno, se ven vagando por los campos en grupos y parejas abundantes en las dormideras; no obstante, las poblaciones varían de un año para el siguiente.
En nuestro plan de hacerte conocer las diferentes razas caninas y sus cualidades más importantes te presentaremos a los: Beauceron, Bichon Frise, Bernese Mountian Dog
Si bien primero fueron las aves y la gripe aviar, el tema de la Gripe A H1N1 y su vinculación con los cerdos hizo que las autoridades de todo el mundo dirigieran sus miradas a los animales y las enfermedades que éstos pueden transmitir a los seres humanos.
El 2009 fue proclamado como el “Año del Gorila” por la Convención sobre las Especies Migratorias del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Proyecto para la Supervivencia de los Grandes Simios (GRASP) y la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA).
Es considerada una de las más antiguas razas de gatos, proveniente del norte de Rusia; a mediados del siglo XIX, atravesaron el océano y se establecieron en Gran Bretaña, donde compitieron en el Crystal palace con otros gatos azules pero sin que fueran reconocidos aún como raza independiente. Más tarde, por ser tan reducido el número de ejemplares, los azules rusos fueron cruzados con azules siameses, sin obtener los mejores resultados en cuanto a las características morfológicas de los descendientes.
Estamos acostumbrados al mito de que los camaleones cambian de color para camuflarse con su entorno, mito que es completamente falso. La mayoría de ellos presenta tonalidades verdes o pardas, dependiendo de la especie y el hábitat que ocupen, y su sistema defensivo es exclusivamente su lentitud, lo que les hace difícilmente observables. Es cierto que pueden cambiar de color, pero lo hacen para comunicarse entre ellos o expresar un estado de ánimo, adquieren colores brillantes en el cortejo y en las disputas territoriales, y se oscurecen o aclaran según la hora del día o el estado de salud del que gocen.