¿Cómo podemos desparasitar a un pájaro doméstico?

Hace unos días hablábamos de la presencia de piojos en pájaros domésticos. Un problema que puede llegar a ser muy grave. Sin embargo, ante este inconveniente existe otra manera de prevenir: desparasitar a las mascotas. ¿Cómo se hace, en cuanto a los pájaros que tenemos en casa? Sabed que esta situación se puede llegar a dar varias veces en el año, por lo que es conveniente conocer el momento exacto.
En primer lugar, para saber cuando tenemos que desparasitar a nuestro pájaro también es necesario reconocer el momento. Este será cuando el animal tenga un nerviosismo nunca visto, cuando se rasque, con el pico, entre el plumaje (repetidamente), y cuando tenga zonas del cuerpo sin plumas. En estas situaciones podremos saber que el pájaro tiene parásitos, y que necesita una desparasitación.
Existen varios tipos de antiparasitarios:
- Internos: van dedicados a la salud interna del animal, y generalmente están dedicados a limpiar el aparato digestivo de los propios pájaros. Existen los que son de amplio espectro y los específicos. El veterinario debe indicar la dosis y el tipo de producto.
- Externos: los antiparasitos externos soninsecticidas especialmente creados para las aves, lo que significa que no perjudican su salud. Se suelen aplicar sobre las propias plumas, eliminando los insectos o parásitos que tengan y, por supuesto, protegiendo al animal durante un cierto tiempo.
Existen otros antiparasitarios que se encuentran disponibles en polvos, sprays y pomadas. Recomendamos pedir consejo a vuestro veterinario ante estos productos.
Por lo general, se debe aplicar un antiparasitario a los pájaros dos veces al año. Sin embargo, habrá ocasiones en las que tengamos que personalizar su aplicación.
Desparasitar a un pájaro doméstico es una tarea muy importante, debido a que gracias a ella podemos eliminar todos los parásitos que tengan presencia en estos animales. Y los productos que hemos comentado son esenciales.
Vía | Pethealthcare
Foto | PxHere
Comentarios cerrados