aves

El quebrantahuesos regresa a los Picos de Europa
Peligro de extinción

El quebrantahuesos regresa a los Picos de Europa

Escrito por: Jorge Rubio
6 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos

A pesar de haberse encontrado al borde la extinción, el quebrantahuesos es una de esas especies que poco a poco van recuperándose y regresando a sus antiguos territorios de los cuales fue expulsado por la acción humana. Aunque los seres humanos seguimos constituyendo su mayor amenaza, son también nuestros esfuerzos los que están logrando que esta especie se recupere. Uno de los últimos bastiones al que ha regresado esta majestuosa ave es los Picos de Europa, donde ha vuelto a criar tras 50 años desaparecido.

Seguir leyendo
Los avistamientos de aves más singulares de 2016
Salvajes

Los avistamientos de aves más singulares de 2016

Escrito por: Jorge Rubio
2 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos

Hace unos días señalábamos la existencia de algunas aves que por diversos motivos llegan a territorios completamente extraños y apartados de sus hábitats tradicionales. Hasta nuestras fronteras llegan algunos ejemplares que resultan completamente exóticos y que en ocasiones nos hacen plantearnos cómo han conseguido llegar a la Península Ibérica en el caso de algunas aves. SEO/Birdlife ha hecho públicos estos avistamientos singulares entre los que encuentra un ave llegada de Asia.

Seguir leyendo
Ampelis europeo y cascanueces, visitantes de excepción en España
Salvajes

Ampelis europeo y cascanueces, visitantes de excepción en España

Escrito por: Jorge Rubio
30 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos

Los animales siempre están en constante movimiento, buscando nuevos territorios por los que expandirse o simplemente, buscando un nuevo hogar cuando los suyos ya no están o las condiciones para habitarlos cambian. Muchas especies llegan así a países de los que no son originarias, buscando un espacio en el que asentarse y formar nuevas colonias. En otras muchas ocasiones se tratan de ejemplares "viajeros" que por diversos motivos se alejan de sus territorios tradicionales para explorar nuevos horizontes.

Seguir leyendo
GREFA cierra 2016 con números récord en la reintroducción de aves amenazas
Peligro de extinción

GREFA cierra 2016 con números récord en la reintroducción de aves amenazas

Escrito por: Jorge Rubio
28 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos

GREFA hace balance de su actividad y desvela que durante el año 2016 ha obtenido "un éxito sin precedentes en los proyectos de recuperación de especies amenazadas y regeneración de la biodiversidad que promueve o en los que colabora". Entre los éxitos destacados para esta agrupación ecologista se encuentran el haber sacado adelante “seis buitres negros (en los Pirineos) y cinco águilas perdiceras o de Bonelli (cuatro en Mallorca y una más en la provincia de Burgos)”.

Seguir leyendo
Desparecen 12 millones de gorriones en 2016
Salvajes

Desparecen 12 millones de gorriones en 2016

Escrito por: Jorge Rubio
27 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos

El gorrión común (Passer domesticus) es una de las aves urbanas más extendidas del mundo, sin embargo, sus poblaciones se resienten y están desapareciendo de la faz de la tierra a pasos agigantados. A pesar de ser un ave muy común, a lo largo de 2016 han desaparecido 12 millones de estos pájaros en España. Esta cifra supone un descenso del 7% de las poblaciones en un solo año, y que de mantenerse esta tendencia podría llegar a desaparecer de nuestros campos y ciudades.

Seguir leyendo
Algunas de las nuevas especies de aves descubiertas este año ya están amenazadas
Peligro de extinción

Algunas de las nuevas especies de aves descubiertas este año ya están amenazadas

Escrito por: Jorge Rubio
21 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos

El mundo natural está plagado de ironías que en muchas ocasiones no demuestran otra cosa que la cruel realidad. A lo largo del último año se han descubierto diversas especies animales, muchas de las cuales ya se encuentran en peligro de extinción. En en el caso de las aves, el 11% de las 742 nuevas especies de descubiertas sufren alguna amenaza para su conservación. Estos datos han sido revelados con la publicación de la la nueva edición de la Lista Roja de Especies amenazadas de la UICN.

Seguir leyendo
La primera pareja de quebrantahuesos andaluces ya ha puesto huevos
Peligro de extinción

La primera pareja de quebrantahuesos andaluces ya ha puesto huevos

Escrito por: Jorge Rubio
13 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos

La recuperación de las poblaciones andaluzas de quebrantahuesos continúan progresando a paso lento. De cara a este año se ha confirmado la primera puesta realizada por un pareja de estas aves en el Centro de Cría de Guadalentín (Jaén), dependiente de la Junta de Andalucía y gestionado por la Fundación Gypaetus. A pesar de que el huevo se está incubando, todavía será necesario esperar alrededor de dos meses para saber si está embrionado o no, y por tanto, si es viable.

Seguir leyendo
Chotacabras, ave del año para Donkeys&Birds
Salvajes

Chotacabras, ave del año para Donkeys&Birds

Escrito por: Jorge Rubio
7 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos

El chotacabras cuellirojo (Caprimulgus ruficollis) es una de las aves más singulares y desconocidas que habitan en España. Su naturaleza nocturna y sus pagados colores hacen que sus avistamientos en muchos casos sean fortuitos y hace que la mayor parte de la población de los lugares donde habita esta especie jamás lleguen a contemplarlo. Esta naturaleza prácticamente única, y que comparte con el chotacabras europeo, han hecho que haya sido elegida como Ave del Año por los organizadores del certamen medioambiental internacional Donkeys&Birds.

Seguir leyendo
Las grullas regresan a España un año más para pasar el invierno
Salvajes

Las grullas regresan a España un año más para pasar el invierno

Escrito por: Jorge Rubio
29 noviembre 2016
Comentario
2 minutos

Las grullas son uno de los símbolos más icónicos de la migración de las aves. Esta especie realiza un gran viaje desde los países de Europa del norte hasta latitudes más cálidas en invierno, donde se resguarda de las inclemencias de esta dura estación. Para ello las grullas emprenden un viaje de miles de kilómetros, una proeza que realizan casi sin inmutarse, gracias a su fuerza y capacidad de volar que les permite recorrer enormes distancias incluso sin ayuda de las corrientes térmicas que otras aves de tamaño similar deben usar para poder desplazarse de forma eficiente.

Seguir leyendo
Las eléctricas españolas recibirán 15 millones al año para evitar la electrocución de aves
Medio Ambiente

Las eléctricas españolas recibirán 15 millones al año para evitar la electrocución de aves

Escrito por: Jorge Rubio
28 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos

Los tendidos eléctricos son una de las mayores trampas a las que tienen que enfrentarse las aves. Estas estructuras, imprescindibles para el día a día de los seres humanos, cuyos cables son una amenaza silenciosa que acecha y mata a las grandes aves fundamentalmente. El Ministerio de Medio Ambiente estima que alrededor de 25.000 ejemplares mueren cada año por esta causa, aunque la cifra podría ser mucho más elevada ya que muchas de estas muertes podrían pasar inadvertidas.

Seguir leyendo